28 de abril de 2025

Índices de Comercio al por Menor (ICM)

Marzo 2025. Datos provisionales

Principales resultados

  • La tasa anual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes se situó en el 3,6% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario.
  • La variación mensual de las ventas minoristas a precios constantes fue del -0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario.
  • La ocupación en el comercio minorista aumentó un 1,0% en tasa anual.

El Índice General del Comercio Minorista a precios constantes corregido de efectos estacionales y de calendario presentó en marzo una variación del 3,6% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa fue igual a la registrada en febrero.

La serie original del ICM a precios constantes registró una variación anual del 3,7%, lo que supuso 2,9 puntos por encima de la tasa del mes anterior.

Índice General del Comercio Minorista a precios constantes

Tasa anual. Porcentaje

Evolución mensual de las ventas en el comercio minorista

La variación mensual del ICM entre los meses de marzo y febrero fue del -0,2%. Esta tasa fue 1,5 puntos inferior a la del mes anterior.

Índice General del Comercio Minorista a precios constantes

Corregido de efectos estacionales y de calendario. Tasa mensual. Porcentaje

Por modos de distribución, Comercio electrónico fue el que más aumentó (2,2%).

El índice general sin estaciones de servicio registró una tasa mensual del 0,2%. Por productos, Alimentación aumentó un 0,5%, mientras que Resto bajó un 0,7%.

Índices de ventas a precios constantes. General y por tipo de producto. Marzo 2025

Corregido de efectos estacionales y de calendario. Tasa mensual. Porcentaje

Resultados por comunidades autónomas

Las ventas minoristas a precios constantes subieron en tasa anual en 15 comunidades autónomas en marzo y bajaron en una.

Índices generales a precios constantes: nacional y por comunidades y ciudades autónomas.
Marzo 2025

Tasa anual de ventas. Porcentaje

Evolución de la ocupación

La ocupación en el sector del comercio minorista presentó en marzo una variación del 1,0% respecto al mismo mes de 2024. Esta tasa se situó tres décimas por debajo de la registrada en febrero.

Índices de ocupación: General y por modos de distribución. Marzo 2025

Revisiones y actualización de datos

El INE ha actualizado hoy los datos del ICM de los tres últimos meses. En el caso de las series ajustadas, siguiendo el estándar del INE, se han revisado desde su comienzo. Todos los resultados de esta operación están disponibles en INEbase.

De acuerdo con el Reglamento Delegado (UE) 2023/137 de la Comisión el INE ha comenzado a trabajar en incorporar la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE-2025 en todas sus operaciones estadísticas.

En el caso de la ICM, la primera publicación de resultados con CNAE-2025 se realizará en marzo de 2028.

Nota metodológica

El objetivo principal de los Índices de Comercio al por Menor (ICM) es conocer las características fundamentales de las empresas dedicadas al ejercicio del comercio al por menor en España, que permitan medir, a corto plazo, la evolución de la actividad en el sector.

Tipo de encuesta:
continua de periodicidad mensual.
Año base:
2021.
Ámbito poblacional:
empresas cuya actividad principal se incluye dentro de la división 47 de la
CNAE-2009 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas.
Ámbito geográfico:
todo el territorio nacional.
Tamaño muestral:
12.000 empresas aproximadamente.
Tipo de muestreo:
muestreo aleatorio estratificado.
Método de recogida:
por internet (sistema IRIA), correo electrónico, fax, teléfono o vía postal.

Más información en la metodología y el informe metodológico estandarizado.

Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas. Más información en Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas.

Más información en Inicio INEbase Cuenta oficial del INE en @es_ine
Todas las notas de prensa en:
www.ine.es/prensa/prensa.htm
Gabinete de prensa:
91 583 93 63 /94 08gprensa@ine.es
Área de información:
91 583 91 00www.ine.es/infoine/